SEAN BIENVENIDOS A MI BLOG
ESTE ES MI BLOG AQUI LES PUBLICARE TODO LO QUE ME PIDAN SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA ASI QUE LO QUE ME PIDAN LO VERAN GRACIAS POR VISITAR MI BLOG
ELIGE TU IDIOMA
miércoles, 24 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
DAÑOS POR MAL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
8:46 p.m.
No comments
DAÑOS POR MAL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
La masificación de tecnologías como el computador y celulares, y sus herramientas como programas de redes sociales (Facebook, Twitter, entre otros), chats, correos electrónicos y mensajes de textos, están provocando graves dolores de cabeza en nuestra sociedad, debido al mal uso que se le está dando a estas redes comunicacionales. Uno de estos casos ocurrió recientemente en un colegio de Calama, luego que un profesor fuera acusado falsamente de cometer abuso con una alumna. Este hecho fue levantado y difundido maliciosamente en el Facebook, lo que provocó tal grado de conflicto en la familia del docente, que éste prefirió renunciar y volver a su ciudad de origen. Cuando estas tecnologías caen en manos de personas mal intencionadas, enfermas y de una bajeza moral sin límite, causan un grave daño, que a veces no puede ser dimensionado. Al respecto, las leyes deben ponerse al día y crear medios legales para sancionar este de situaciones, que rayan en el delito. Tenemos que ser prudentes frente al uso de estas tecnologías que están disponibles para todo público, sin ninguna restricción y que pueden ser vulneradas por hackers o personas que simulan identidades. El trabajo debe comenzar en el hogar, donde es importante que los padres sepan qué chatean sus hijos, qué imágenes envían por la red, qué fotolog han construido en la web, cuáles son sus temas de conversación con otros amigos, muchas veces cargado de erotismo e improperios. Es nuestro deber dar un buen uso a estas herramientas digitales, que claramente prestan una gran ayuda a la hora de comunicarse, sobre todo con personas, amigos o familiares que viven en otros países. Su utilidad es principalmente convertir nuestro mundo en "una aldea global" y poder utilizar estas herramientas para cambiar y compartir información, la que por su instantaneidad la hace más atractiva. En tanto a los que dan un mal uso a estas herramientas, a los que infringen las normas del respeto y la privacidad, que caiga sobre ellos todo el peso de la ley. Al mismo tiempo destacamos a los que utilizan este apoyo tecnológico para difundir valiosa información y promover valores universales que le hacen muy bien a nuestra sociedad.
5 MALOS USOS DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN LAS EMPRESAS
- Vamos a comenzar con el correo electrónico, utilizado en muchas ocasiones como si fuera un acta notarial donde todo tiene que quedar registrado. Pero también como una herramienta de comunicación para temas urgentes, donde a veces aparecen correos a deshoras que esperan ser contestados al momento.
- Quizás tiene que ver con el uso de los smartphones que nos hace gestionar el correo desde lugares y con premura de tiempo inapropiado, sin poder prestar la atención adecuada al mismo, contestando brevemente y en muchas ocasiones, olvidándonos ya del tema, cuando necesitamos hacer algo más que contestar.
- Internet es otra de las herramientas que nos puede hacer perder mucho tiempo en las empresas si hacemos un mal uso. Problemas de seguridad, de productividad y de uso de la herramienta más para el ocio que para el negocio.
- El CRM, el gestor de clientes que nos debe ayudar a dar un trato más personal e identificar las oportunidades de negocio que tenemos, pero muchas veces no extraemos esta información y nos centramos sólo en que sea una carga administrativa más para los empleados.
- Algo similar ocurre con los gestores de tareas que debemos utilizar para cumplir con tareas en sus plazos correspondientes no para ir añadiendo más carga de trabajo. Y también añadir más estrés viendo como tenemos tareas pendientes inacabadas que reclaman nuestra atención.
COMO DAR MANTENIMIENTO A UN COMPUTADOR
7:16 p.m.
No comments
COMO DAR MANTENIMIENTO A UNA PC Y PORQUE
Materiales:
- Una brocha de cerdas suaves
- Cepillo de dientes (limpio y seco)
- Borrador - Trapo - Pasta térmica
- Manilla antiestática (si lo prefieres)
- destornillador (generalmente de estrella)
Bien, pues primero debemos retirar las tapas laterales quitando los tornillos que la sujetan ubicados en la parte trasera de la torre.
Una vez retiradas la tapas laterales tendremos al descubierta nuestra preciada Board y demas componentes con una telaraña de cables y otras de polvo
El mantenimiento físico se realiza haciendo una limpieza general a todo el equipo de cómputo:
• Gabinete
• Monitor
• Teclado
• Mouse
• Impresora
• Otros periféricos disponible
Una Vez tengamos todo desconectado, pasemos a bajar la fuente de poder quitando los tornillos en la parte trasera de la torre, y una vez quitada, retiramos los pequeños tornillos que ajustan la tapa que la cubre, pasemos a desmontar el Cooler (ventilador) y quitemos de paso la placa ya que debajo de esta se acumula polvo y lo que nos sera mas fácil limpiar todo con la brocha y en la parte de abajo de la placa le limpiaremos con el cepillo de dientes (asegurate que este completamente seco).
Bien, ahora vamos a quitar el disipador a lo que para algunos será nuevo, El Chipset.
Muchos pasamos esto por alto pero es muy importante ya que este tambien tiene su pasta térmica pues ésta también se calienta porque es el encargado de manejar la velocidad y trafico de muchos componentes de nuestra board como lo podria ser la transferencia de datos de los discos duros, memorias ram, entre otros. No lo sabias? Bueno ahi te dejo ese dato y ahora puedes entender el porque de ese pequeño disipador que de pronto un dia le viste como de lujo.
El borrador que mencioné al comienzo es para remover la suciedad que existe en cada unos de esos pequeños pines dorados de las tarjetas, entonces frotamos con el borrador esos contactos por ambos lados de la tarjeta y verás como van quedando mas brillantes, finalmente pasamos el cepillo de dientes para remover restos del borrador y el polvo de los circuitos electrónicos una vez hayas terminado por las RAM en su lugar, y las tarjetas que tengas por ej: de televisión, gráficos, etc.
Una vez que ya hallas limpiado bien todo los componentes de tu pc ahora sii vamos a ponerlos nuevamente en el lugar en el cual se encontraban ubicando uno por uno en el orden que se los fue sacando asi mismo se lo va hubicando. Un buen mantenimiento de Hardware no estaría tan completo si faltaré el del Software. Así es, tu al encender la pc no solo usas los componentes Físicos del pc, sino también su parte lógica o Software (programas), asi que practica estos sencillos pasos: 1. Desistala los programas que no uses (son basura ya que ocupa espacio valioso) 2. Usa un limpiador, como por ejemplo: Ccleaner, yo lo uso y lo recomiendo. (borra temporales, limpia registro, permite modificar los programas que se ejecutan al inicio de windows entre otras cosas muy útiles) 3.Actualiza los drivers de tu pc, se dice que un buen funcionamiento, compatibilidad y rendimiento está en las actualizaciones o mejoras que se consiguen mediante el manipulador de nuestro Hardware: DRIVER !! 4. Windows (en mi caso), tiene sus propias herramientas para el mantenimiento de si mismo, como lo son La desfragmentación, el Chkdisk, liberador de espacio. 5. Actualiza la Bios. Si tu pc ya lleva mas de 5 años sería bueno actualizarla ya que no solamente se hace para solucion de problemas sino también para mejorar el funcionamiento y compatibilidad con los dispositivos. Pasos muy sencillitos que te ayudarán a tener tu pc en óptimas condiciones y que no te tomarán sino un par de minutos.
martes, 19 de mayo de 2015
LA DEEP WEB
5:30 p.m.
No comments
LA DEEP WEB
Se le conoce informalmente como Internet profunda o Internet invisible (en inglés: Deepweb, Invisible Web, Deep Web,Dark Web o Hidden Web) a una porción presumiblemente muy grande de la Internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y deliberadamente, como lo es el caso del Proyecto Tor, caso en el cuál ha sido hecha de ésta manera vía usando métodos poco convencionales, cómo con la proxyficación con muchos proxys, el no utilizar direcciones de Internet, sino códigos y el utilizar el pseudodominio de nivel superior .onion, la cuál fue creada por laArmada de los Estados Unidos como una prueba y ahora es aprovechada por delincuentes cibernéticos. Se le conoce así a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos. La mayor parte de la información encontrada en la Internet Profunda está enterrada en sitios generados dinámicamente y para los motores de búsqueda tradicionales es difícil hallarla. Fiscales y Agencias Gubernamentales han calificado a la Internet Profunda como un refugio para la delincuencia debido al contenido ilícito que se encuentra en ella.Cuando se ingresa a un buscador y se realiza una consulta, el buscador no recorre la totalidad de Internet en busca de las posibles respuestas, si no que busca en su propia base de datos, que ha sido generada e indizada previamente. Se utiliza el término "Araña web" (en inglés Web crawler) o robots (por software, comúnmente llamados "bots") inteligentes que van haciendo búsquedas por enlaces de hipertexto de página en página, registrando la información ahí disponible. El contenido que existe dentro de la Internet profunda es en muy raras ocasiones mostrado como resultado en los motores de búsqueda, ya que las “arañas” no rastrean bases de datos ni los extraen. Las arañas no pueden tener acceso a páginas protegidas con contraseñas, algunos desarrolladores que no desean que sus páginas sean encontradas insertan etiquetas especiales en el código para evitar que sea indexada. Las “arañas” son incapaces de mostrar páginas que no estén creadas en lenguaje HTML, ni tampoco puede leer enlaces que incluyen un signo de interrogación. Pero ahora sitios web no creados con HTML o con signos de interrogación están siendo indexados por algunos motores de búsqueda. Sin embargo, se calcula que aún con estos buscadores más avanzados sólo se logra alcanzar el 16% de la información disponible en la Internet profunda. Existen diferente técnicas de búsqueda para extraer contenido de la internet profunda como librerías de bases de datos o simplemente conocer el URL al que quieres acceder y escribirlo manualmente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)